
*Guerrero, primer estado en celebrar esta alianza colaborativa con el Banco de Tejidos del Estado de México.
Chilpancingo, Gro., 11 de abril del 2025.- La secretaria de Salud en el estado, Alondra García Carbajal, y su homóloga del estado de México, Macarena Montoya Olvera, junto con la directora de Banco de Tejidos del Estado de México Ingrid Marisol Pérez Espejel y los directores de los Centros de Trasplantes de estos estados Alberto Rosas Herrera y Gildardo Cortes Julián, firmaron este jueves el primer convenio de colaboración en materia de procuración y suministros de tejido músculo esquelético.
La firma de este macro convenio busca que las unidades del sector salud del estado de Guerrero se involucren en convenios más específicos para promover el fortalecimiento en los programas de donación de órganos y tejidos con fines terapéuticos, así como el injerto de tejido músculo esquelético y tejido amniótico, coadyubando a la prestación de servicios en los distintos establecimientos de Salud de la entidad.
Además, a través de este convenio, las partes se comprometen a implementar diversas acciones conjuntas que permitan impulsar y consolidar estas prácticas médicas. Todo ello se llevará a cabo con estricto apego a lo dispuesto en la Ley General de Salud y su Reglamento en Materia de Trasplantes, garantizando así un marco legal y ético sólido para su ejecución.
Este esfuerzo coordinado busca no sólo aumentar la disponibilidad de órganos y tejidos para quienes los necesitan, sino también asegurar que cada procedimiento se realice bajo los más altos estándares normativos y de calidad, en beneficio de la salud de la población.
Al respecto Alondra García celebró la suma de voluntades para plantear esta nueva colaboración entre estados, dijo que este convenio de colaboración es un parte aguas en materia de procuración para beneficio de miles de guerrerenses que requieren de algún tejido para reestablecer su salud y para mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable.
Por su parte Macarena Montoya destacó que cuando se trabaja en alianzas se obtienen mejores resultados, compartió los resultados obtenidos por el Banco de Tejidos y de cómo ha contribuido a la salud y bienestar de los mexiqueses, a través del código Tejiendo Vidas; estrategia que aseguró ha permitido dotar de tejidos seguros para salvar muchas vidas, resultados que con esta alianza se busca para los guerrerenses.
Antes de la firma, la directora de Banco de Tejidos del Estado de México, Ingrid Marisol Pérez Espejel, expuso que este organismo es único a nivel nacional y que procesa cornea, músculo esquelético, piel y amnios, además, que procura, almacena y suministra tejido a establecimientos públicos de forma gratuita y destacó que en 2024 suministró 2 mil 600 tejidos a 19 estados de la república y que es único banco latinoamericano con la capacidad instalada de procesar piel.
"Juntos por la salud, un compromiso de todas y todo”